jueves, 8 de noviembre de 2018

TIPOS DE SISTEMAS DE CONTROL


1.Sistema de lazo abierto.
Dentro de la ingeniería de sistemas, un sistema de control es un conjunto de dispositivos encargados de administrar, ordenar, dirigir o regular el comportamiento de otro sistema, con el fin de reducir las probabilidades de fallo y obtener los resultados deseados. Por lo general, se usan sistemas de control industriales en procesos de producción industriales para controlar equipos o maquinas.

2. Sistema de lazo cerrado.

Los sistemas de control en lazo cerrado, son aquellos en los que existe una re alimentación de la señal de salida o, dicho de otra forma, aquellos en los que la señal de salida tiene efecto sobre la acción de control.
3. Control de velocidad.
El control de velocidad, también conocido como regulador de velocidad, es un sistema que controla de forma automática el factor de movimiento de un vehículo de motor. El conductor configura la velocidad y el sistema controlará la válvula de aceleración o throttle del vehículo para mantener la velocidad de forma constante.


4. Control de un robot.
El controlador es el componente del robot que procesa la información captada por los sensores, y según las instrucciones del programa que almacena, regula el movimiento de los motores u otros dispositivos de salida.


Todos los robots son sistemas, es decir, constan de componentes que forman un todo. El sistema robótico se puede analizar de lo general a lo particular utilizando el análisis sistemático. El primer paso es considerar al sistema como una "caja negra", no sabemos qué hay en su interior, pero podemos identificar la entrada y salida del sistema. La entrada genuina al robot está constituida por las órdenes humanas; la salida está formada por diversos tipos de trabajo realizado automáticamente.

5. Control de temperatura.


Un control de temperatura es un instrumento el cual ayuda a mantener un valor deseado con la menor variación posible, también son conocidos como controladores de temperatura o piró-metros.
El objetivo de un sistema de control de temperatura es mejorar el confort del usuario y al mismo tiempo incurrir en un ahorro energético; debemos señalar que o existe un solo tipo, aunque hasta hace un par de años atrás este sistema era único




6. Control Empresarial
El Control Empresarial es un Proceso Administrativo muy ligado con la plantación, el control es la fase a través del cual se evalúan los resultados obtenidos en relación con lo planeado, a fin de corregir desviaciones y errores para mejorar continuamente.
Podemos definirlo como: La función que permite la supervisión y comparación de los resultados obtenidos contra los resultados esperados originalmente, asegurando además que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de los límites de la estructura organizacional.
Resultado de imagen para sistema de control empresarial





VENTAJAS DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAZO ABIERTO

1. Simple construcción y fácil mantenimiento.
2. Menos costoso que un correspondiente sistema de lazo cerrado.
3. No hay problema de estabilidad.
4. Conviene cuando salidas son duras o difíciles de medir o económicamente es no viable.

DESVENTAJAS

1.Perturbaciones y cambios en la calibración causan errores, y la salida puede ser diferente de aquella deseada.

2. Para mantener la calidad requerida en la salida, es necesario recalibrar de vez en cuando.



EJEMPLOS DE LAZO ABIERTO EN LOS HOGARES

1. MICROONDAS
En este caso la variable controlada debería ser la cocción del alimento que introducimos, la variable de entrada sería el tiempo el cual lo ingresamos a través del tablero de control que vendría a ser parte de los componentes del sistema de control. Como sabemos intuitivamente nosotros digitamos el tiempo de cocción este puede ser o no el correcto sin embargo el microondas como tal no mide ni se retroalimenta de esta variable, en caso de no ser suficiente el tiempo nosotros volvemos a meter otro tiempo cerrando nosotros el lazo, pero en si el microondas es un sistema de control a lazo abierto

2. SINTONIZAR UN CANAL EN LA TV
En muchas ocasiones se va la señal en ciertos canales y lo más común es que solemos mover la antena para que sintonice correctamente, bueno el sistema de la TV no tiene retroalimentación ya que como sabemos si no tiene señal simplemente la salida que sería la calidad de la imágenes mala, automáticamente no se gira o regula la antena por sí misma.

3. CONTROL DEL VOLUMEN EN EL AUTO
La variable controlada sería el nivel de salida de los parlantes, el cual como sabemos en el auto no es censado ni actúa como alimentación en el control, el sistema de control sería el sistema de audio en el cual como componente se incluye la perilla que nos permite regular la salida.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

MODELACIÓN DE SISTEMAS TIPOS DE FUNCIONES Función Escalón. Una función escalonada es aquella función definida a trozos que en cualqu...